martes, 1 de enero de 2019

Bitácora de opinión del 3 paralelo ¨C¨ de la UESD

                        Huasipungo                




 
Una novela de Jorge Icaiza

Mi opinión personal sobre la obra de Jorge Icaiza Huasipungo es que es una excelente obra porque relata idiosincrasia de las culturas indígenas de la época en el Ecuador, siendo así una de las más importantes obras de la literatura indigenista ecuatoriana, además, la obra relata los abusos que sufría la comunidad indígena por parte de los terratenientes, y nos muestra el panorama social de la época, la novela expone el otro lado del indio, lo de resistencia a los estereotipos del discurso colonial, que Chiliquinga es capaz de mostrar el indio no se comporta de acuerdo con los estereotipos le otorgado, que no es manso porque es capaz de rebelarse, que no es relajado porque trabaja duro y que reconoce sus derechos el autor nos demuestra en su obra datos realista de aquella época que él vivió, y los expuso de manera literaria para que todos se den cuenta la forma de explotación del pueblo indígena ecuatoriano, el realismo lo podemos evidenciar por las expresiones y la forma de que el lector viva la realidad de la misma, sintiendo las cosas que expresa la obra, a lo largo de la novela se reflejan los elementos narrativos que la misma corriente literaria presenta, como es el caso de las frases en quichua que el autor adhiere a la obra para que se pueda entender de mejor la forma en que se expresaban los indígenas, los personajes están muy estructurados, esto hace que la novela sea mucho más realista para el lector, ya que como se conoce tan bien a los personajes, se sabe que defectos y personalidades tienen; por ejemplo el caso de Andrés Chiliquinga que se convierte en un personaje redondo ya que un accidente y una mala curación, lo hace cambiar a lo largo de la historia, esta mala experiencia, va a ser muy significativa para la novela, porque gracias a aquello nuestro personaje principal se da cuenta de muchas cosas que no había notado antes, como la gran explotación que reciben y el autor le da un mejor estilo al personaje haciéndolo cojo para que ya no tenga nada que perder en la vida y pueda formar una rebelión en contra de su patrón, además vemos que en toda la historia existen grandes latifundistas y terratenientes que exponen su egoísmo y falta de humanidad, sobre llevando todo a una inevitable rebelión por parte de los que estaban siendo oprimidos.


                                                                           
                                               Opinion de la obra hecho por Jhon Beltrán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario